Para Mujer de la Infertilidad
Wellcome
Copyright © 2012 Doðuþ Tüp Bebek
MUJERES CON INFERTILIDAD Y TRATAMIENTO

En nuestro país las parejas que desean tener descendencia y padecen infertilidad son entre un 15-20% de la población. De este porcentaje el 50% es debido a un factor en la mujer. En la infertilidad femenina los problemas que la causan son los siguientes;

Trastornos en la ovulación.
Cada mes se produce la ovulación en la que se libera un óvulo, puede ser que el problema esté en este proceso fisiológico. Una vez al mes este óvulo se libera y madura si este proceso no se produce se trata de anovulación en la que no existe óvulo liberado, el otro problema puede ser que sea un óvulo inmaduro. El factor de esterilidad más importante es la anovulación que aparece acompañada de trastornos en la menstruación e infertilidad. Aunque puede aparecer una ovulación sin menstruación. También se dan casos de ovulación sin menstruación en los que puede darse el caso de tener óvulos pero estos no son de calidad suficientes, así como menstruación regular sin ovulación o ovulación de óvulos sin calidad.

Trastornos en la ovulación, se dividen en 4 grupos:
Déficit de la hormona encargada de la activación de los ovarios para la ovulación. 

En muchos de los casos se presenta menstruación irregular por problemas en los folículos o producción de quistes en los ovarios que impiden su normal funcionamiento. Los trastornos en la menstruación puede estar acompañados por hirsutismo sin haber uso alguno de medicamento que pueda producirlo como efecto secundario. En los casos se procede a la terapia y tratamiento, y no responden a el mismo, se puede solucionar mediante laparoscopia y cauterización del ovario.

En este grupo se encuentran los pacientes con menopausia precoz. Aquí se aconseja entonces la inseminación artificial mediante la donación de óvulos ya que no responderán al tratamiento hormonal de otras técnicas.

Este grupo de pacientes muestra un aumento de la prolactina generadora de leche como característica común. En estos casos de denomina hiperprolactinemia. Este problema se puede solventar con terapia hormonal pero por desgracia requiere de mucho tiempo para que se restablezcan los niveles adecuados para una ovulación normal.

Obstrucción de las Trompas de Falopio.
Esta es una de las causas de infertilidad que afecta al 35% de las mujeres. Aquí la infertilidad se produce por la obstrucción total o parcial de las trompas de Falopio con la consecuencia del bloque de la unión del espermatozoide con el óvulo y su incapacidad para quedar embarazada. Estos pacientes suelen tener padecer o han padecido anteriormente; endometriosis, tuberculosis, algún otro tipo de infección u operación quirúrgica, que son las causas comunes de este problema. En estos casos se aconseja la terapia de inseminación artificial con la cual podrán ser padres.

Adherencias intrauterinas.
Se pueden producir adherencias intrauterinas tras un aborto inducido, tras una operación quirúrgica, o haber sufrido tuberculosis. Para este tipo de problemas se realiza la histerectoscopia y en circunstancias normales de salud podemos encontrar adheridos,  pólipos, miomas o fibromas los cuales podemos retirar solucionando el problema.

Endometriosis.
El útero está recubierto por una capa interna llamada endometrio. Esta capa puede crecer hacia el exterior produciendo la endometriosis, hacia los ovarios, alrededor del útero e incluso otras estructuras y órganos cercanos. Este sobre crecimiento del endometrio produce dolor abdominal e infertilidad. Los quistes característicos de este problema son de color marrón con lo cual se les denomina quistes de tipo chocolate. En pacientes con dificultad para quedar embarazada debido a este problema suelen encontrarse que padecen dolor en las relaciones sexuales y menstruaciones bastantes dolorosas. La terapia que se aconseja en estos casos son una intervención mediante laparoscopia. Tras un año de la intervención si aún no ha conseguido quedarse embarazada se considera la posibilidad de la inseminación artificial.


Anticuerpos anti-espermáticos.
Estos anticuerpos pueden encontrarse tanto en el hombre como en la mujer. Se pueden encontrar en el suero y en el cuello uterino. Los anticuerpos de este tipo pueden impedir la unión entre el espermatozoide y el óvulo, impidiendo la movilidad del esperma o impedir el desarrollo del óvulo fertilizado. Como primer paso a la inseminación intrauterina se aplica la vacunación en aquellos pacientes que den positivo en la detección de estos anticuerpos anti-espermáticos. En otros casos se pueden proceder a la inseminación artificial de manera que el esperma no tendrá contacto con el útero. 

Mujer de edad avanzada.
La edad de la mujer es un importante factor a tener en cuenta ya que condiciona tanto el número de óvulos como su calidad. En mujeres mayores de 40 años a pesar de tener una menstruación regular, el número de embarazos es mucho menor.


Exp. Emb. Fatma TERTEMIZ (Responsable del Centro)
Dirección: Þht. Erdoðan Mustafa Sok. No:19 Yeniþehir, Nicosia / Chipre.
Tel1: 0090 533 869 23 30
Tel2: 0090 533 847 23 73
Son Güncelleme: 07.07.2012
El Hospital Maternal- Centro de Inseminación Artificial de Chipre (Doðuþ Hastanesi - Kýbrýs Tüp Bebek Merkezimize) os da la bienvenida.

Nuestro objetivo como Centro de Inseminación Artificial está centrado en el paciente, la satisfacción del paciente es nuestro primer punto, usando las últimas tecnologías y avances médicos para proporcionar un alto éxito en el proceso hacia el embarazo.
Powered & Designed by Ata Biliþim
Nuestra Práctica
Fecundacion In Vitro
Diagnostico De Preimplantacion Genetica
Donacion De Esperma
Donacion De Ovulas
Donacion De Embriones
Tratamiento De La Ýnfertilidad
La Eclosion Con Laser
Ýnseminacion
Microinyeccion
Congelacion Oosit
Reduccion Fetal
Ýnfertilidad Para Hombre
Para Mujer De La Ýnfertilidad
Congelacion Embriones
Ultimas Noticias
Las Tasas de Exito
Contactenos
Norte De Chipre
Pregunta Experto
Pagina De Ýnicio
Contact;
0090 392 223 64 39
0090 533 869 23 30
0090 533 851 21 53